Mostrando entradas con la etiqueta copipega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copipega. Mostrar todas las entradas

Artabán, el cuarto Rey Mago

Cuatro reyes magos acudían hacia la refulgente Estrella de Belén que anunciaba el nacimiento del Rey de Reyes. Artabán era el cuarto rey mago y llevaba un diamante, un jaspe y un rubí. Durante la travesía interrumpió su camino para curar las heridas de un viejo moribundo a quien llevó a una hospedería donde ofreció el diamante como pago mientras el viejo desconocido se recuperara. Retomando el viaje, sus tres compañeros habían partido.

En su solitario peregrinar, llegó con tres días de retraso a Nazareth y en vez de encontrar al Rey recién nacido, encontró a los soldados de Herodes degollando a los menores de tres años. Artabán ofrece el rubí destinado al Rey de Reyes a cambio de la vida de uno de los niños. Así transcurrieron los siguientes treinta años para el cuarto rey mago: ayudando a cada necesitado que encontraba en el camino, perdiendo la pista hacia el encuentro con su Rey Salvador.

Pasado ese tiempo, fueron llegando noticias de los milagros de un Mesías que no eran sino del mismísimo Rey de Reyes al que anduvo buscando. Se anunciaba la crucifixión de Jesús, y Artabán se dirige al Monte de los Olivos, pero en el camino tuvo que auxiliar con el jaspe las deudas de una pobre mujer. Ya malherido y cansado, Artabán llega en el momento en que Jesús agonizaba al igual que él.

Artabán, el cuarto rey mago, se disculpa; a lo cual Jesús contesta: “Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste… lo que hiciste por tus hermanos, lo hiciste por mí… esta noche estarás conmigo en el Paraíso”.

 

Return to Slumberland y V-Wars


[SDCC] Los trailers para los cómics de "Return to Slumberland (Little Nemo)" y "V-Wars"

NEMO_VWARS

Dos de las cartas fuertes de la IDW Publishing para este 2014 tiene representación chilena. Durante la pasada Comic-Con de San Diego la editorial dio fuerte a dos de sus cómics nuevos más recientes, partiendo por V-Wars, la historia de la guerra entre humanos y vampiros escrita por Jonathan Maberry, quien también escribió la novela en que se inspira la historieta.
Esta historia, que ya lleva tres números publicados más el n°0 presentado en el Free Comic Book Day, ha sido un éxito de ventas y ha agotado varias ediciones, cuenta con el arte del chileno radicado en Chillán, Alan Robinson (Warden, Phoenix without ashes, Secret Battles of Genghis Khan), junto al color de Jay Fotos (Locke and Key).
A éste se suma el regreso de una obra maestra con Little Nemo: Return to Slumberland, cómic que comenzará a publicarse en agosto y que nos regresará las aventuras oníricas de Nemo en el mundo de los sueños de Slumberland. Escrito por Eric Shanower ( The Wonderful Wizard of Oz), tendrá a dos chilenos en el arte: Gabriel Rodríguez (Locke and Key, Adventures of Superman) en los dibujos y Nelson Dániel (The Cape, Judge Dredd) en el color.
Con motivo del evento en San Diego, IDW liberó dos trailers que nos presentan el arte y las propuestas de estos cómics con representación nacional. Revisen los avances después del salto.



________________
Fuente: 
http://www.loseternautas.com/2014/07/29/sdcc-little-nemo-return-to-slumberland-v-wars/comment-page-1/#comment-36358



Los "Booktuber"


Ya se ha hablado de las nuevas formas de prescripción literaria, muchas de ellas alejadas del clásico crítico literario que hasta hace poco parecía el único medio válido, siempre comentando a través de las páginas de un diario físico. La llegada de las nuevas tecnologías ha cambiado esto para siempre, como muchos de ustedes ya saben. El primero de los cambios fue la irrupción de los foros dedicados a la literatura, y luego la llegada de los bloggers literarios, siempre dispuestos a recoger información y escribir sus propias críticas. Las redes sociales literarias, como Lecturalia, llegaron después, buscando crear comunidades lo más grandes y horizontales posibles.

Sin embargo, las últimas tendencias dentro de la recomendación literaria, donde se habla de libros, novedades editoriales y próximos lanzamientos, da un paso más, abandonando el medio escrito para abrazar de manera natural el medio audiovisual. Estamos hablando del fenómeno de los Booktubers, usuarios de YouTube cuyos videoblogs (vlogs) están dedicados a la literatura.

Está claro que el videoblogging es la apertura definitiva del emisor ante el receptor. La comunicación se hace todavía más personal que en el caso del blog tradicional y el mecanismo de comunión, cuando funciona, es mucho más importante. De este modo tenemos ya a miles de personas, en su mayoría jóvenes, que comentan sus últimas lecturas y hablan de sus autores favoritos delante de una cámara: son los booktubers y están aquí para quedarse.

Existen ya varias comunidades de gran tamaño en castellano -en inglés hay algunas realmente grandes- y cada vez son más los que abrazan este medio para comunicarse. Se me ocurren pocos medios tan directos para recomendar libros que este y espero que los libreros más avispados en esto del medio digital tomen buena nota y creen sus canales de recomendación en YouTube, además, claro, de participar en las comunidades de booktubers, ya que la interacción social es fundamental hoy en día para crear reputación.

¿Y tú? ¿Qué opinas de este tipo de comunicación? Algunos lo ven demasiado personalista, como si el vlogger quisiera ser el centro de atención, y otros encuentran que así el mensaje es mucho más fresco y sincero.

Te esperamos, como siempre, en los comentarios.


____________________
Fuente:  http://www.lecturalia.com/blog/2014/08/05/y-tu-ya-eres-un-booktuber/